KPMG en Venezuela presenta su informe Visión empresarial Venezuela 2025

Caracas, abril de 2025.- Visión empresarial Venezuela 2025 es un informe que ofrece perspectivas sobre la situación actual y las proyecciones a futuro del entorno de negocios en Venezuela, desde la visión de más de 80 líderes empresariales.

Este estudio muestra los resultados y análisis de la encuesta realizada al liderazgo de empresas venezolanas entre febrero y marzo de 2025, proporcionando un análisis detallado de las condiciones y estrategias que implementan sus organizaciones para adaptarse y prosperar en un mercado en constante evolución.

Enfoque del estudio:

  • Desafíos nacionales y perspectivas empresariales
  • Estrategia y liderazgo empresarial
  • Innovación y tecnología
  • Gestión de riesgos y desarrollo sostenible

Entre los resultados más relevantes se incluyen:

  • 41% de las personas encuestadas consideran que la economía en nuestro país entrará en recesión en el 2025, mientras que 37% espera un estancamiento.
  • Entre los principales retos para las empresas que se identificaron en este estudio se encuentra en primer lugar la inflación y el tipo de cambio (76%), seguidamente del bajo poder adquisitivo de los consumidores/clientes (61%) y la carga fiscal (57%).
  • Al consultar sobre la percepción de la situación actual de las empresas venezolanas, un 35% de las personas encuestadas considera que la situación actual de su empresa es buena, 28% considera que es regular y 20% considera que es estable. Solo el 5% afirma que es muy buena y el 12% la percibe inestable.
  • El 61% afirma que tiene planes de realizar nuevas inversiones. Al evaluar las prioridades de inversión para este año, se pudo observar que las empresas se centrarán en la optimización operativa y la mejora de sus procesos (64%), seguidamente de las estrategias de mercadeo e investigación de mercado (45%), así como la implementación de alianzas y proveedores (43%).
  • 58% no planean expandir ni reducir la plantilla de trabajadores

Para ampliar la información, accede al informe haciendo clic en este enlace.

Compartir en:

Facebook Comments